EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Capital social y turismo, alternativas reales de desarrollo local: el caso de Michoacán

Carlos Alberto Gómez Prado

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2020, issue 265

Abstract: La implementación de políticas públicas de manera general, como lo es el caso de políticas regionales, no desencadena efectos similares en las localidades. Para el caso de Michoacán, si bien es cierto que la política federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) intentó acrecentar la identidad de la población y la participación ciudadana; dichas políticas no han logrado desencadenar condiciones propicias para un desarrollo socioeconómico real de mediano plazo; por el contrario, es probable que el efecto de este tipo de políticas, en el Estado, se conforme como un aspecto destructivo de participación ciudadana, capital social10 y, por ende, de las posibilidades reales de desarrollo de mediano y largo plazo.

Keywords: Capital social en Michoacán; Turismo y desarrollo socioeconómico en Michoacán. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2020/03/capital-social-turismo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2020:i:265:01

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2020:i:265:01