EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Geopolítica en México: el estado nación ante un proceso globalizador y desglobalizador

Mtro. Alfredo Gómez González, Jenny Alvarez Botello and Mtra. Norma Angélica Mosqueda Raygoza

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2020, issue 271

Abstract: La dinámica económica mundial muestra un rostro inusitado que se hace manifiesto a través de las formas cómo las economías de muchos países, entre ellos México, van más allá de las fases discursivas y se insertan en rumbos que no necesariamente se habían prefigurado. Una alta dependencia de los escenarios y cambios mundiales es la que provoca la reflexión sobre su realidad, como uno de los países cuya subsistencia depende de las relaciones económicas con el país que dio origen al neoliberalismo económico, Estados Unidos, mismo que actualmente adopta una política proteccionista como parte de su actuar geoeconómico y geoestratégico, basado siempre en su protagonismo hegemonista. El objetivo del presente trabajo es analizar el estado nación ante un proceso globalizador y desglobalizador atendiendo los aspectos geopolíticos relevantes de México; la metodología de la investigación se realizará mediante una revisión documental de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. La apertura de México al mundo en el proceso de globalización no fue una decisión tomada ad intra del territorio nacional, como búsqueda del propio crecimiento, sino que han influido fuertemente los intereses norteamericanos, permitiéndole caminar hacia el desarrollo, pero condicionándolo y limitándolo, al tiempo que ha permanecido alineado a la política de aquella nación.

Keywords: proceso globalizador; proceso desglobalizador; geoeconomía; geoestrategia; protagonismo hegemonía. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2020/09/geopolitica-mexico.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2020:i:271:02

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2020:i:271:02