Un trabajo mejor para la mujer
Miyamoto Michiko
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2008, issue 3
Abstract:
Han pasado casi 20 años desde la entrada en vigor de la Ley de Igualdad de Oportunidades de Empleo, pero las mejoras en la situación profesional de las mujeres trabajadoras no acaban de llegar. La contribución media de las esposas japonesas a los ingresos de la casa son del orden del 10%, una cifra ostensiblemente baja en comparación con otros países altamente desarrollados. Aunque la economía esté mejorando, muchas familias se ven incapaces de mantener un estilo de vida sin preocupaciones económicas contando sólo con los ingresos del marido. La falta de ingresos fijos adecuados resulta especialmente llamativa entre los jóvenes que se acercan a la edad de casarse y las familias que están criando a sus hijos. Al mismo tiempo, las dificultades de las empresas japonesas para contratar personal suficiente están fomentando una sensación de crisis. No obstante, la sociedad japonesa muestra pocas señales de abandonar una estructura que considera al marido como fuente de sustento, y tampoco ha podido desembarazarse de esta sensación de impás, mientras que la generación más joven se ha quedado estancada.
Keywords: Japon; trabajo; mujer (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/03/mm.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2008:i:3:3
Access Statistics for this article
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().