EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA PRESENCIA DE PALABRAS JAPONESAS EN EL CASTELLANO: UNA LECTURA ANTROPOLÓGICA DE SU INCORPORACIÓN

Fernando Cid Lucas

Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2009, issue 6

Abstract: En poco tiempo, jóvenes y no tan jóvenes hemos aprendido a manejar el mouse en nuestro PC, vamos al pub a tomarnos algo e, incluso, de vez en cuando nos agrada comer chips acompañando a un sandwich. Estos son sólo unos pocos ejemplos de los muchos vocablos adoptados desde el inglés que funcionan normalmente en nuestra forma de hablar y que, al escribirlos sobre un documento de Word como el que tengo ahora delante, nuestro corrector de español no los reconoce ya como errores. Sin embargo, aunque el asunto de los anglicismos daría para una extensa e interesante monografía, voy a referirme en este artículo al grupo de palabras, cada vez más numeroso, tomadas desde el japonés que ya podemos escuchar y pronunciar con toda naturalidad por nuestras calles.

Keywords: palabras japonesas; castellano; lectura antropologica (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/06/fcl.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2009:i:6:3

Access Statistics for this article

Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:obsjap:y:2009:i:6:3