EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

UNA PROPUESTA EDUCATIVA DE INTERCULTURALIDAD LINGÜÍSTICA Y LITERARIA: EL HAIKU EN EL AULA DE E.S.O

Fernando Cid Lucas and Irene Criado López

Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2010, issue 9

Abstract: El presente artículo tiene como finalidad exponer varias propuestas pedagógicas que girarán entorno al haiku (una de las estrofas clásicas más representativas dentro de la métrica clásica nipona), visto como herramienta didáctica en el aula de inglés, ya que por su simplicidad (sólo aparente, pero muy útil para nuestra causa) se nos presenta como excelente argumento didáctico. A la par, con él lograremos introducir al alumnado en una cultura tan alejada de la nuestra, tanto geográfica como ideológicamente, como es la japonesa. Además, una bibliografía cada vez más abundante sobre este asunto ayudará a alisar el terreno a los profesores que decidan llevarla a cabo en sus aulas.

Keywords: interculturalidad linguistica; interculturalidad literaria; Haiku; aula de ESO (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/09/clcl.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2010:i:9:2

Access Statistics for this article

Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:obsjap:y:2010:i:9:2