EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El impacto de los conceptos filosóficos y culturales en la capacitación empresarial interna en Japón

Natalia Pazyura

Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2013, issue 16

Abstract: En este articulo se presentan los resultados de una investigación educativa cuyo objetivo fue analizar las características de la cultura nacional japonesa y los conceptos filosóficos que se han convertido en una fuente de normas corporativas, y tuvieron un profundo impacto en el sistema empresarial de este país. En el ámbito empresarial, las relaciones corporativas se construyen de acuerdo a las características nacionales y culturales de la sociedad que afectan el sistema de empleo, el desarrollo de los recursos humanos, la práctica de la capacitación del personal. Además, la cultura nacional es una de las principales fuentes de oposición a los efectos de las tendencias de globalización que podrían conducir a la unificación y la pérdida de las identidades nacionales. El análisis realizado demostró que la organización de las empresas japonesas impacta profundamente la cultura nacional, los conceptos religiosos y los valores de la sociedad, siguiendo los cuales los empleados, los directivos, los clientes establecen en sus actividades diarias las relaciones interpersonales específicas inherentes a este país. Hay que subrayar que la cultura japonesa actuó como el retén para las tendencias mundiales globalizadoras, incluso en el mundo postindustrial, llamadas a unificar los padrones de comportamiento, en particular, corporativo, a "independizarlos" de sus tradiciones culturales. La singularidad de la cultura japonesa se manifiesta en una diversidad de variantes funcionales para la organización del trabajo, preservando al mismo tiempo los modelos tradicionales de relaciones corporativas, tales como el trabajo en equipo, la lealtad a la empresa, el sacrificio de sus intereses personales a favor del éxito del grupo.

Keywords: la capacitación empresarial; la organización de las empresas en Japón; las relaciones corporativas; los conceptos filosóficos y culturales de la sociedad japonesa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/16/conceptos-filoso ... l-interna-japon.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2013:i:16:3

Access Statistics for this article

Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:obsjap:y:2013:i:16:3