¿CÓMO LE FUE A JAPÓN EN EL 2012?
Ernesché Rodríguez Asien
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2013, issue 16
Abstract:
Japón vivió una jornada electoral que reflejaba la necesidad de cambios en el país y de dar respuesta a los más diversas opiniones sobre temas, que en opinión de muchos, no pueden ser postergados por más tiempo. La revitalización de la economía y el fortalecimiento de la política exterior están entre los principales asuntos en la agenda del nuevo Primer Ministro. Las autoridades japonesas se enfrentan hoy a un gran reto: combinar convenientemente políticas económicas que le permitan impulsar el crecimiento y evitar un mayor deterioro de los altos niveles de vida, todo ello, en un contexto caracterizado por las limitaciones de la política fiscal como instrumento anti recesivo, por la esperada disminución de la población en edad laboral y por el envejecimiento de la sociedad nipona.
Keywords: Economía; Deflación; Políticas Económicas; Crisis; Shinzo Abe (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/16/como-le-fue-japon-2012.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2013:i:16:6
Access Statistics for this article
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().