SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y US. GAAP: SU ADOPCIÓN EN ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN
Edel Lemus
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2016, issue 25
Abstract:
El propósito del artículo es revisar similitudes y diferencias entre NIIF y US. GAAP: su adopción en Japón y las tendencias recientes en relación con el proceso de convergencia de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de los Estados Unidos (US GAAP) a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o por sus siglas en ingles IFRS, que tendrá lugar en el 2015.
Keywords: Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC); Principios Generales de Contabilidad Aceptados de Japón (JGAAP); Normas Internacionales de Japón (JMIS); Bolsa de Valores de Tokio (TSE); Junta de Normas Financieras y Contables (FASB); Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de los Estados Unidos (US GAAP); las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); similitudes y diferencias entre las bases de normas y las bases de principios; guía de NIIF y la convergencia y la Foro Asesor en Normas de Contabilidad (ASAF). (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/25/niif.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2016:i:25:6
Access Statistics for this article
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().