INFRAESTRUCTURA PORTUARIA JAPONESA VS INFRAESTRUCTURA PORTUARIA ECUATORIANA
Guido Poveda Burgos,
Estefanía Katiuska Arreaga Macías,
Welington Jefferson Arroyo Cruz,
Mary Belén Bajaña Mera,
Yudy Kaina Cali Burgos and
Dayanna Katherine Carrillo Álvarez
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2017, issue 29
Abstract:
Japón es considerado la tercera economía más grande del mundo. Una de las mayores industrias de este país es el transporte, esto brinda oportunidades para el desarrollo en diferentes aspectos. Japón cuenta con una infraestructura portuaria compuesta por mas de 150 puertos y subpuertos que estan distribuidos en todo el territorio mientras que Ecuador mencionamos 4 puertos principales, podemos destacar que en Guayaquil hay 21 terminales portuarios de las cuales tres son públicos, a través del incremento de la inversión extranjera Ecuador desarrolla un plan para la mejora de la infraestrusctura portuaria.
Keywords: Japón; Ecuador; Economía; Investigación; Desarrollo; Infraestructura. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/29/infraestructura.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2017:i:29:10
Access Statistics for this article
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().