LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRà FICA EN EL ESTUDIO DEL PELIGRO Sà SMICO DE LA CIUDAD CAMAGÜEY, CUBA
Beatriz Lao Ramos,
Migdalia Marà Mendoza and
Roberto Hernández Conde
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2021, issue 09
Abstract:
Los sistemas de información geográfica (SIG) constituyen herramientas importantes que permiten el almacenamiento, procesamiento y análisis de la información digital, facilitando el proceso preventivo de toma de decisiones ante la ocurrencia de peligros naturales como los eventos sÃsmicos. El carácter repentino del sismo hace que sea éste, uno de los peligros naturales impredecibles que ocasiona numerosas pérdidas de vidas anualmente; por lo que se requiere, incrementar el número de acciones preventivas que contribuyan a garantizar la seguridad social y económica de las regiones con eventos sÃsmicos registrados. El estudio tiene como objetivo mostrar una de las aplicaciones de los SIG en el manejo de la información digital para la identificación de áreas con peligro sÃsmico. La ciudad Camagüey, ubicada en la parte oriental del paÃs, constituyó el polÃgono de trabajo. Los resultados del estudio muestran el grado del peligro sÃsmico para toda la ciudad; basado en la metodologÃa establecida por el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas en el 2009, se identifican las áreas de mayor peligrosidad que requieren incrementar la percepción de la población residente, con el fin de minimizar el riesgo ante éste peligro.
Keywords: Sistemas de Información Geográfica (SIG); peligro sÃsmico; ciudad Camagüey. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/ocsi-abril21/estudio-peligro-sismico (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:09:03
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().