LA INFLUENCIA DE FAMILIAS A ESCOLARES CON TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
Yoandra López Villa,
Gerardo Rojas RamÃrez and
Leopoldo Noel Briñones Coll
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2021, issue 10
Abstract:
Tradicionalmente se considera a la familia como el núcleo fundamental de la sociedad. A lo largo de las diferentes estructuras socioeconómicas que han existido, la familia ha permanecido como eje central del conglomerado social. Asà ha sido dicho la familia es la institución de intermediación entre el individuo y la sociedad. Constituye el espacio por excelencia para el desarrollo de la personalidad y es el primer grupo de socialización del individuo. La definición de esta agrupación humana no es tarea sencilla. Puede ser el conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo y que están relacionados entre sà por vÃnculos consanguÃneos y de parentesco, pero también se puede considerar como familia, aquellos que teniendo lazos de consanguinidad, no comparten el mismo techo. Al respecto, el grupo Asesor Metodológico ha planteado: Familia: grupo de personas que comparten vÃnculos de convivencia, consanguinidad, parentesco, afecto y que está condicionada por los valores socioculturales en los cuales se desarrolla. La familia aporta al individuo las condiciones para un desarrollo sano de la personalidad que en su defecto, es la principal fuente de diversos trastornos. El trastorno del aprendizaje no escapa a esto, el cual ha sido definido: se trata de un grupo de trastornos de carácter primario (no se deben a otras malformaciones, lesiones o enfermedades somáticas o mentales codificables), que afectan de manera especÃfica y temprana, desde sus primeras etapas, la adquisición de habilidades escolares.
Keywords: Influencia de las familias en los escolares; trastornos del aprendizaje en los escolares; inestabilidad familiar; Sentimientos de frustración; infelicidad y soledad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/ocsi-mayo21/familias-escolares-trastornos (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:10:07
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().