FACTORES QUE POSIBILITARON EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE HOLGUà N ENTRE 1935 AL 52
Nelson Peña Pérez,
Raúl de Zayas Pérez and
Osmany Hernández Basulto
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2021, issue 10
Abstract:
Hay un grupo importante de factores existente que confluyen durante esta etapa y que van a definir el curso de los acontecimientos. Se debe partir de la propia sumisión a los intereses del imperialismo norteamericano, ya desde la década del 20 cuando se produce la crisis económica mundial, la economÃa cubana paso a manos de los Estados Unidos, produciéndose la crisis estructural, determinada por la carencia de recursos financieros, pérdida de los mercados internacionales, bajo desarrollo industrial y una ineficiente superestructura, lo que permitió que los capitalistas foráneos se apoderaran de los procesos económicos fundamentales.
Keywords: Historia económica de Cuba; EconomÃa polÃtica y agricultura. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/ocsi-mayo21/crecimiento-economico-holguin (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:10:20
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().