EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

CÓMO LOS EMPRENDEDORES CUBANOS PODRà AN SER Mà S RESILIENTES EN LA CRISIS ACTUAL PROVOCADA POR LA COVID-19 SI SE ASOCIAN A LA ECONOMà A CREATIVA

Richard Osmel Piloto Chávez and Verónica Ruíz Acosta

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2021, issue 11

Abstract: Esta investigación realiza un abordaje metodológico de los principales aportes teóricos acerca del concepto de economía creativa o economía naranja, sus principales características y megatendencias de este tipo de economía en la actualidad. Se realiza un análisis profundo de las características propias del sector no estatal de la economía cubana y los llamados “emprendedores†dentro del mismo, se analizan sus debilidades y principales limitaciones económicas, sociales y regulatorias. Se analiza la situación del cuentapropismo cubano en la actual situación de crisis provocada por COVID-19 y la necesidad de este sector de la economía de ser más creativos, dinámicos e innovadores para ser más resilientes en la actual situación. Se analizan ejemplos concretos de como negocios privados de la capital cubana se han creado iniciativas con un valor adicional a su actividad fundamental que los han hecho más sustentables en estos tiempos. He aquí el aporte fundamental de esta investigación y está en el hecho de la internalización por parte de estos emprendedores cubanos de que podrían ser más resilientes en la crisis actual provocada por la COVID-19 si se asocian a la economía creativa.

Keywords: economía creativa; emprendedores cubanos; COVID-19; resilientes. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/junio21/emprendedores-cubanos-resilientes (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:11:16

Access Statistics for this article

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:11:16