EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA MAESTRà A PEDAGÓGICA Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES COMUNICACIONALES EN EL PROFESOR DE CIENCIAS MÉDICAS

Joel Rondón Carrasco, Mislaidis Fajardo Rodríguez, Carmen Luisa Morales Vázquez, Rosa Yurien Rondón Carrasco and Roberto Rondón Aldana

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2021, issue 11

Abstract: Introducción: las transformaciones que se vienen produciendo en la Educación Superior Cubana han traído como resultados el diseño de una nueva generación de planes de estudio. Para ello ha sido necesario proponer cambios en las regulaciones vigentes que aseguren los niveles de calidad deseados en el proceso de formación integral de los futuros profesionales del país. Objetivo: caracterizar las cualidades y capacidades que debe poseer un profesor, como parte de la maestría pedagógica a alcanzar en su práctica profesional en la Educación Médica Superior Cubana. Desarrollo: el profesor ha de poseer una adecuada preparación política, ideológica, pedagógica, metodológica, profesional y cultural para el cumplimiento de sus funciones. Debe estar motivado por la labor que realiza. La esencia de la comunicación es la interacción, la complicidad, el poder situarse en el lugar del otro. Los modelos activos de enseñanza y comunicativos, propician que el estudiante sea objeto y sujeto de su propio aprendizaje, que aprenda solo y que desarrolle las habilidades y modos de actuación que le permitan como futuro profesional la solución de los problemas que demanda la sociedad. Conclusiones: al profesor de estos tiempos, no le es suficiente poseer una alta preparación científico-técnica, que se traduce en el dominio de los contenidos de la enseñanza, sino que requiere además dominar los elementos fundamentales de la teoría de la comunicación y desarrollar capacidades pedagógicas y psicológicas que le permitan aplicar un modelo comunicativo, donde la utilización del diálogo deviene como elemento esencial de la labor educativa, para lograr motivación por el aprendizaje activo de sus estudiantes.

Keywords: capacidad de comunicación; maestría pedagógica; preparación pedagógica; profesor de ciencias médicas; proceso docente educativo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/junio21/maestria-pedagogica (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:11:17

Access Statistics for this article

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:11:17