EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA LITERATURA INFANTIL: UNA PROPUESTA PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

Anisia Quintana Padrón, María Elena Escobar Laureiro, Tatiana de la Caridad Bocourt Salabarría and Maritza González Sánchez

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2021, issue 12

Abstract: La Educación Inclusiva constituye en la actualidad un reto para los maestros de la Educación Primaria. En Cuba se trabaja intensamente en la elevación de la calidad del proceso docente educativo, objetivo fundamental del III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación donde prevalece como una de las aristas más significativas, la búsqueda de actividades más participativas y variadas en los centros educativos desde la inclusión y la equidad. Esta conceptualización está tomando diferentes significados y múltiples formas que evidencian la necesidad de su aplicación en las instituciones educativas y para ello se hace necesario buscar alternativas dentro del proceso educativo para afrontar lo que significa la palabra inclusión. Sin embargo, la realidad que se muestra es otra en los contextos áulicos donde no se aprovechan las posibilidades que ofrece la lectura. Generalmente se priorizan las actividades correctivas dirigidas a potenciar el desarrollo de los procesos cognoscitivos en relación con las habilidades lectoras, pero en ocasiones queda en un segundo plano que cuando se lee se encuentran en las palabras expresiones poéticas cuidadas, profundas y humanas que estéticamente nos muestran circunstancias reales de su entorno como las problemáticas familiares, el descubrimiento de la diferencia, de la sexualidad, prejuicios raciales, ausencia paterna en su crianza, sin restricciones ni tabúes que señalan los contrastes y la diversidad del mundo en que vivimos. La finalidad de este artículo es darle el valor que tiene la literatura infantil para formar normas ciudadanas relacionadas con el comportamiento de aceptación, tolerancia, igualdad, aprobación y respeto, entre todos.

Keywords: inclusión educativa; literatura infantil; proceso docente educativo; géneros literarios; nexo integrador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/julio21/inclusion-educativa (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:12:09

Access Statistics for this article

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:12:09