LA EDUCACIÓN LABORAL Y SU CONTRIBUCIÓN PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD EN EL ESCOLAR PRIMARIO
Aida Luisa Tamayo Maceo and
Zenaida à vila DÃaz
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2021, issue 16
Abstract:
El presente artÃculo tiene como objetivo elaborar una propuesta de actividades para estimular la creatividad en los escolares primarios desde la asignatura Educación Laboral, lo que favorece el cumplimiento de una imperiosa necesidad: formar un individuo integral, preparado para enfrentar y dar solución de forma creativa a los problemas que se presentan en la práctica social y para vivir en un mundo donde cada dÃa son más numerosos los avances cientÃficos y tecnológicos. La propuesta es una respuesta concreta a la contradicción existente entre la adquisición de los conocimientos y la aplicación de los mismos a un nivel creativo. Su importancia radica en que constituye un documento de consulta para los maestros porque en él se ofrecen procederes para estimular la creatividad en los escolares primarios aprovechando las potencialidades que brinda el sistema de actividades laborales de la escuela primaria.
Keywords: Educación Laboral; procederes para estimular la creatividad; escolares primarios; sistema de actividades laborales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/ocsi-nov-2021/educacion-laboral (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:16:06
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().