Emergencia climática en la región centro de México: percepción social para una agenda pública incluyente
Sergio Flores González
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2023, issue 4
Abstract:
México, en los años recientes, ha emitido más de 463 millones de toneladas de bióxido de carbono, muy por arriba de otros paÃses latinoamericanos. Se observan efectos negativos, pues el cambio climático afecta, en mayor medida, a la población que reside en ciudades; la región centro de México tiene 25.3 millones de personas y más del 70% se concentra en áreas urbanas y zonas metropolitanas. El objetivo de este trabajo es contribuir al análisis de la percepción social acerca del fenómeno de la emergencia climática y aportar elementos para una agenda pública incluyente que ponga énfasis en eliminar la visión centralista. Se recurrió al empleo del instrumento Google Forms, para que a través de seis grandes indicadores se conociera la opinión de diversos sectores sociales sobre dicha problemática. Se aplicaron 384 encuestas en las zonas metropolitanas más grandes de esta región y mediante la escala de Likert, se conocieran los distintos grados de percepción social. Se observo que más del 91.6% de la población encuestada considera que este asunto compete a todos los sectores; más del 75% percibe que es urgente impulsar acciones para frenar los efectos negativos del cambio climático como el uso de energÃas limpias, muros y azoteas verdes y ahorro de energÃa eléctrica y; más del 88% considera que los gobiernos nacional y de esta región, deben tener una mayor y mejor coordinación, asà como involucrar al sector empresarial y a las organizaciones comunitarias y ambientales. El camino para una economÃa verde es aún largo y sinuoso.
Keywords: cambio climático; sensibilización ambiental; desarrollo regional; gestión ambiental. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ojs.eumed.net/rev/index.php/ocsi/article/view/278 (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2023:i:04:03
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().