Gestionar las emociones para favorecer el aprendizaje integral. Estudio de caso: Telesecundaria Valladolid, Yucatán, Méx
MarÃa Verónica LorÃa Santoyo,
Fabiola Guadalupe LorÃa Santoyo and
Sergio Flores González
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2024, issue 1
Abstract:
La adolescencia es una etapa de la vida caracterizada por una serie de cambios fisiológicos, estructurales, psicológicos, sociales y culturales que condicionan el estado de ánimo y las emociones. Socialmente, es un periodo de la vida considerado complejo. Sin embargo, es una etapa clave en la construcción del autoconcepto y la autorregulación de las emociones. Los estudiantes de una Telesecundaria ubicada en Valladolid, Yucatán, México; forman parte de una población vulnerable que aún reciente los efectos de la pandemia del COVID 19; pues debido al confinamiento se agudizaron los problemas emocionales, familiares y económicos, entre otros. El estado emocional por el que atraviesan los alumnos ha contribuido a que un porcentaje significativo presente niveles bajos en su aprendizaje. Situación por la cual, surge el interés de investigar el binomio de las emociones y el aprendizaje. El objetivo general de la investigación es favorecer en los alumnos una gestión oportuna de las emociones a través del empleo de herramientas de autorregulación para la mejora de los aprendizajes. Se recurrió a un estudio de caso desde una metodologÃa cuantitativa y cualitativa. Para la recogida y análisis de datos se empleó una encuesta a través de formularios de Google. Los hallazgos aportan evidencia suficiente que confirma la correlación entre las emociones y el aprendizaje; la importancia de los ambientes favorables para potenciar el aprendizaje, asà como la necesidad de dotar a los alumnos de estrategias para la autorregulación de sus emociones y enfrentar con éxito la diversidad de situaciones presentes en su vida.
Keywords: Las emociones; ambientes favorables para el aprendizaje; mejora del aprendizaje; inteligencia emocional; educación socioemocional. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ojs.eumed.net/rev/index.php/ocsi/article/view/emociones (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2024:i:01:03
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().