Relevancia de la inserción sociolaboral en el proceso de activación de mujeres supervivientes de violencia de género
Natalia RodrÃguez Valladolid and
Daniel Galán Rello
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2024, issue 3
Abstract:
En el presente artÃculo se aborda la problemática de la violencia de género y su impacto en la inserción sociolaboral de las mujeres violentadas, resaltando la importancia del acceso al empleo y la autonomÃa económica para su recuperación y alejamiento de sus agresores. Se presentan teorÃas explicativas de la violencia de género y se destaca su impacto negativo en la salud y la empleabilidad de las mujeres, asà como el concepto de interseccionalidad en su vulnerabilidad laboral. Se resalta la importancia de la inserción sociolaboral como parte integral del proceso de recuperación y empoderamiento de las mujeres afectadas por la violencia de género.
Keywords: inserción sociolaboral; empleabilidad; violencia de género; activación; empleo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ojs.eumed.net/rev/index.php/ocsi/article/view/rvgr (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2024:i:03:04
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().