LA FORMA DEL AGUA: CLUSTERING Y COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. EL CASO SEGOVIANO
Francisco Calderon Vazquez
Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, 2010, issue 8
Abstract:
Podemos configurar al Desarrollo Local como un complejo proceso de concertación entre el conjunto de agentes que interactúan dentro de los límites de un territorio determinado, con el propósito de impulsar un proyecto común que combine la generación de crecimiento económico, equidad, cambio social y cultural, sostenibilidad ecológica, enfoque de género, calidad y equilibrio espacial y territorial con el fin de elevar la calidad de vida y el bienestar de cada familia y ciudadano que viven en ese territorio o localidad (Enríquez, 2003).
Keywords: Clustering; áreas periféricas; dinámicas espaciales; desarrollo local; regresión poblacional; atomización empresarial (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/oidles/08/fjcv.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:oidles:y:2010:i:8:1
Access Statistics for this article
Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().