EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

POLÍTICAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL NUEVO CONTEXTO SOCIAL Y EDUCATIVO EN BOLIVIA

Antonio Crespo C. and Karina Ingrid Medinaceli Díaz

Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, 2013, issue 14

Abstract: La introducción de nuevas tecnologías en Bolivia ha buscado, desde el inicio, la utilización de las tecnologías de información y comunicación (TIC) a favor del desarrollo local. Esto implica generar condiciones de infraestructura y desarrollar estrategias de capacitación que permitan eliminar el analfabetismo digital, transferir metodologías para innovar en el aula TIC, además de considerar las capacidades y la predisposición de los docentes a innovar en sus aulas. La presente investigación pretende rescatar el esfuerzo que está llevando a cabo el Ministerio de Educación a través de los programas que tiene a su cargo el Viceministerio de Ciencia y Tecnología que son: El Programa de Telecentros de Educación Comunitaria, el Programa del "Portal Educativo www.educabolivia.bo" y el programa "Una computadora por docente" para implementar en la educación el uso de tecnologías que ayuden a disminuir la brecha digital y la deserción escolar. Con la implementación de los Telecentros Educativos Comunitario (TEC) se busca dotar a las escuelas de un espacio donde los estudiantes y profesores puedan acceder a una serie de recursos tecnológicos que posibiliten iniciar un proyecto individual o colectivo, se plantea fundamentalmente que los estudiantes y profesores utilicen las TIC en los procesos educativos cotidianos. Asimismo, se ha visto que la existencia de un telecentro por sí mismo no garantiza en mejoramiento del aprendizaje si no viene acompañado de un programa sistemático de inserción de las TIC. El Programa del Portal Educativo www.educabolivia.bobrinda elementos que complementan la educación y el desarrollo comunitario ofreciendo información, recursos, servicios y experiencias educativas y de calidad que respondan a las necesidades e intereses de la comunidad educativa. Asimismo, promueve la creación de espacios de interacción entre los actores del proceso educativo (padres, docentes y estudiantes). El Programa "Una computadora por docente" tiene como objetivo brindar acceso y uso adecuado de las en el desarrollo de los procesos educativos a través de la dotación de una computadora a todos los maestros y maestras del Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia.

Keywords: Tecnologías; de; la; Información; y; Comunicación; ; Telecentro; Educativo; Comunitario; ; Portal; Educativo; ; Una; Computadora; por; Docente. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/oidles/14/educacion-bolivia-resum.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:oidles:y:2013:i:14:4

Access Statistics for this article

Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:oidles:y:2013:i:14:4