MIDIENDO LAS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS. EL CASO DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE SEVILLA
Vicente Barragán,
José M. Sanz and
Rafael Romero
Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, 2014, issue 16
Abstract:
El año 2004 supuso el inicio de un periodo en Sevilla caracterizado por la puesta en marcha de los Presupuestos Participativos. Esto representó un hito en las experiencias de presupuestos participativos en el estado español. La autorreglamentación ciudadana, como elemento clave de transparencia y vinculación de las decisiones, ha sido una de las referencias del proceso sevillano. Sin embargo, la calidad democrática de este tipo de experiencias depende de otras variables basadas en la propia gestión presupuestaria, los procedimientos de información y control, las tendencias participativas de la ciudadanía así como de la consecución de una ciudadanía activa. Igualmente, la experiencia sevillana requirió de la descentralización administrativa de la ciudad, la activación de grupos motores y personas facilitadoras del proceso.
Keywords: Democracia participativa; cultura política; participación ciudadana; autorreglamento ciudadano; participación activa. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/oidles/16/cultura-politica.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:oidles:y:2014:i:16:1
Access Statistics for this article
Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().