EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Capital social y acompañamiento comunitario como estrategias de desarrollo local: el caso de la Unión de Cooperativas Tosepan Tititaniske en la Sierra Norte del Estado de Puebla, México

Sergio Sosa González, Francisco Gutiérrez Ochoa and Mario Miguel Carrillo Huerta

Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, 2014, issue 17

Abstract: El presente trabajo analiza el caso exitoso de un grupo cooperativo en la Sierra Norte del Estado de Puebla y su alianza con el sector académico como estrategia para potenciar los resultados de la organización social y contribuir al empoderamiento de grupos sociales mayoritarios como estrategias de desarrollo local. El análisis se centra en el caso de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske y cómo surge y se consolida en el marco de un proceso de acompañamiento comunitario a cargo de un grupo de técnicos y académicos, logrando una gran incidencia en la solución de necesidades históricas de los pueblos originarios de la región. Se hace hincapié en el empoderamiento que lograron los pueblos originarios a través de la organización social, entendiéndose en este trabajo al empoderamiento como la capacidad de un grupo social para incidir en las decisiones y actos de gobierno, de tal forma que las políticas y el gasto gubernamental se inclinen a favor de los intereses y necesidades que se representan. Se pone énfasis en identificar y describir los factores estratégicos que han favorecido la conformación y aprovechamiento de redes de confianza y solidaridad que constituyen el capital social de ese grupo cooperativo con fines de beneficio común y, más específicamente, la relación mutualista entre el grupo de técnicos y académicos con el grupo social vulnerable para generar, de manera conjunta, condiciones más favorables y equitativas de los cooperativistas frente a los cacicazgos y gobiernos locales. Finalmente se reflexiona sobre la necesidad de que las universidades públicas revisen su relación y compromiso con las organizaciones sociales productivas y reorienten sus planes de estudio para contribuir a la formación de agentes académicos de cambio que coadyuven al fortalecimiento del modelo cooperativista, como estrategia para mejorar la calidad de vida de grupos sociales mayoritarios.

Keywords: Acompañamiento comunitario; capital social; cooperativismo; alianzas estratégicas; Tosepan Titananiske. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/oidles/17/capital-social.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:oidles:y:2014:i:17:2

Access Statistics for this article

Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:oidles:y:2014:i:17:2