EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

COPLAS PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA: MUJER Y FRANQUISMO EN LAS CANCIONES POPULARES

Cristian Cerón Torreblanca

Pandémica o Zeleste, Revista de Ciencias, Artes y Literatura, 2013, issue 1

Abstract: Este artículo analiza la situación de la mujer española de posguerra a través de las canciones populares, concretamente del género musical de la copla. La dictadura franquista impuso un modelo social en el que la mujer tenía un papel determinado: ser esposa y madre. Un modelo tradicional que lo abarcó todo, incluido la cultura popular. Copla y mujer estuvieron muy relacionadas durante estos años porque desde las canciones se defendía un determinado tipo de mujer. Los modelos y roles femeninos que allí se cantaban son analizados para poner de relieve la apropiación del franquismo de las canciones populares conocidas como coplas.

Keywords: Franquismo; cultura popular; copla; género y dictadura; modelos femeninos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://poz.eumed.net/numero1/coplas-para-despues-d ... iones-populares.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:pozpoz:y:2013:i:1:2

Access Statistics for this article

Pandémica o Zeleste, Revista de Ciencias, Artes y Literatura is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Pandémica o Zeleste, Revista de Ciencias, Artes y Literatura from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:pozpoz:y:2013:i:1:2