PANORAMA GENERAL DE VICTORIA DE LAS TUNAS EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XX
Niurma Pérez Zerpas
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2012, issue 2012_08
Abstract:
Al iniciar el siglo XX, Victoria de las Tunas es un poblado prácticamente destruido. En esta década, una vez más la ciudad comienza a poblarse de forma lenta, por tanto se genera una incipiente actividad comercial, a cargo de algunos tuneros e inmigrantes, esencialmente españoles. El objetivo de este trabajo es ilustrar el panorama general de Victoria de las Tunas en la primera década del siglo XX, haciendo énfasis en las actividades económicas, el ambiente social y cultural. En lo relativo a lo cultural se abordan las creencias religiosas, opciones culturales y recreativas y la aparición de El Eco de Tunas como periódico defensor de los derechos de los tuneros. Por último, se hace referencia a la recuperación del Ayuntamiento de Victoria de las Tunas en 1910 como hecho que inaugura una nueva etapa para la localidad.
Keywords: história de cuba; historia de las tunas; victória de Las Tunas en el siglo XX (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rccs/agosto/npz.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2012:i:2012_08:11
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().