EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN LOS LICENCIADOS EN TURISMO EN CUBA: URGENCIA EN LA FORMACIÓN DE ESTOS RECURSOS HUMANOS DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS (ENFOQUE SOCIOFORMATIVO)

Luis Miguel Campos Cardoso, Isaac Irán Cabrera Ruíz and Teresita Gallardo López

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2012, issue 2012_09

Abstract: La educación intercultural constituye un enfoque educativo basado en el respeto y valoración de la diversidad de la cultura de origen, proponiendo modelos de intervención, formales e informales, holísticos, integrados, configuradores de todas las dimensiones del proceso educativo para lograr la igualdad de oportunidades y resultados. El modelo pedagógico de las competencias se compone de diferentes enfoques (funcionalista; conductual-organizacional; constructivista y socioformativo). El modelo socioformativo lo define Tobón (2010) como un marco de reflexión-acción educativo que pretende generar las condiciones pedagógicas esenciales para facilitar la formación de personas íntegras. En Cuba confluyen cientos de visitantes y turistas que andan en busca de elementos culturales, patrimoniales e –in situ- lo que buscan es la verdadera Cuba: su gente, su hospitalidad, su cultura y las relaciones con los locales. Estas relaciones que se dan en la isla con la visita de los turistas en el contexto de un determinado destino con los locales, es lo que se denomina relaciones interculturales. Las relaciones interculturales están matizadas por un conjunto de elementos y a pesar de que su origen es espontáneo, su desarrollo puede ser planificado, analizado y evaluado sistemáticamente. Son precisamente los profesionales del turismo los encargados de establecer estar relaciones entre culturas y convertirse en verdaderos intermediarios culturales entre su cultura autóctona y la cultura meta de los turistas que visitan la isla.

Keywords: Educación; educación intercultural; modelos; modelo socioformativo; competencia; competencia intercultural. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rccs/septiembre/ccgl.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2012:i:2012_09:11

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2012:i:2012_09:11