EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis linguístico y socio cultural de un cuento de anancy en el contexto del Caribe anglófono

María Luz Rodríguez Cosme and Juana María González Cubela

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2012, issue 2012_10

Abstract: La diversidad cultural en Cuba ha sido influenciada por españoles, africanos, indocubanos, y emigrantes de Haití y Jamaica en las diferentes áreas y regiones del Caribe. Desde esta perspectiva el objetivo es evaluar el mantenimiento y uso de la tradición oral preservada en las áreas y su inclusión en el proceso de enseñanza aprendizaje de modo que se desarrolle el tratamiento a la identidad nacional en los estudiantes de diferentes educaciones. Investigaciones como la sociología, antropología y psicología realizaron estudios durante pasadas décadas en América y Cuba, lo que confirma la preservación de muchas tradiciones, dando especial atención a las tradiciones orales. Los cuentos como historia en el Caribe son de importancia porque resumen los aspectos de la cultura nacional y regional y el cuidado de estas tradiciones como parte de la cultura caribeña.

Keywords: Cultura; regional y nacional identidad; oral tradición. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rccs/octubre/rcgc.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2012:i:2012_10:11

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2012:i:2012_10:11