De la pedagogía a la andragogía en la educación superior
Tomás Pizarro Meniconi
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2012, issue 2012_10
Abstract:
Esta Investigación ha explicado cuál es la base educativa pertinente y necesaria en la formación competencial, a partir de la distinción de los niveles de desarrollo de la persona que participa del proceso educativo, considerando la oferta nacional de programas de Magíster en Educación Superior, Docencia Universitaria y Pedagogía Universitaria. Ilustró especialmente sobre las principales diferencias entre pedagogía y andragogía, respecto a cómo opera y funciona el aprendizaje en los adultos, para lo cual comparó cómo contribuye la pedagogía y la andragogía al aprendizaje del estudiante adulto, desde el análisis de la implementación de metodologías educativas para la formación competencial del docente universitario.
Keywords: la; andragogía; en; la; educación; superior (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/rccs/octubre/pedagogia_andragogia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2012:i:2012_10:22
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().