EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Importancia del trabajo social en la prevención y atención a la violencia de género en la comunidad

Aida G. Sánchez Santamaría and Bárbara C. Mosquera Castro

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2012, issue 2012_10

Abstract: En la circunscripción 37 del Consejo Popular La Palma, Pinar del Río, se manifiesta un fenómeno que con aristas semejantes, existe en numerosas comunidades cubanas: la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja. El mismo afecta la vida personal, familiar y social de los individuos implicados, por lo que debe ser objeto de atención del trabajo social. Se propone una estrategia de trabajo social para su disminución basada en una metodología cuanti-cualitativa que combinó métodos teóricos como análisis y síntesis, histórico-lógico e inductivo-deductivo; métodos empíricos como la observación no participante, encuestas y entrevistas, métodos estadísticos, el método etnográfico y varias técnicas participativas que permitieron penetrar en la teoría e historia del problema, diagnosticar su estado actual, elaborar la estrategia, e implementar las acciones para lograr el objetivo propuesto. Los métodos y técnicas utilizados demostraron su eficacia, pertinencia y factibilidad, por lo que se propone su implementación en otras comunidades y el seguimiento de los resultados por un equipo multidisciplinario de especialistas y trabajadores sociales.

Keywords: violencia; género; violencia contra la mujer; violencia intrafamiliar estrategia; participación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rccs/octubre/mcss.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2012:i:2012_10:9

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2012:i:2012_10:9