El Valle de Viñales, paisaje cultural de la humanidad. Su conservación frente a los impactos del turismo
Leticia Yañez Pérez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2013, issue 2013_01
Abstract:
En el presente trabajo se identifican y describen aquellos valores que cualifican al Valle de Viñales en tanto Paisaje Cultural de la Humanidad, categoría otorgada por la UNESCO en el año 1999, y que tiene como premisa la conjunción de la intervención del hombre con la naturaleza, elementos que unidos otorgan singularidad y universalidad a un lugar. Posteriormente, se hace un análisis sobre los riesgos y retos que enfrenta este sitio en cuanto a su conservación; entre los que sobresale el auge de la actividad turística a partir de los últimos veinte años, en consonancia con la relevancia mundial que ha adquirido el Valle. El turismo constituye para esta localidad una fortaleza, una oportunidad pero también una amenaza. La puesta en valor como producto turístico de un sitio como Viñales exige una concepción integradora, que permita el uso, la promoción y conservación de la diversidad de valores que lo cualifican; y a la vez el desarrollo social de ese territorio, ya no solo para la reafirmación de la identidad local sino también porque la convergencia de todos estos valores es lo que ha hecho universal al Valle de Viñales.
Keywords: El; Valle; de; Viñales; Cuba (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2013/01/el-valle- ... aisaje-cultural.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_01:4
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().