Mitos y leyendas cubanas en la décima escrita
Mercedes E. Jodar Velázquez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2013, issue 2013_01
Abstract:
Los mitos y las leyendas son modalidades del saber oral del pueblo, forman la tradición y condicionan el modo de pensar y actuar de las personas; su estudio requiere un trabajo vinculado con los campesinos porque es en los medios rurales donde esta parte del folclor se encuentra más pura, variada y fortalecida. Son elementos indispensables en toda la cultura y se regeneran constantemente; alegorías que surgen como consecuencia de la fe viviente necesitada de milagros y generadoras de leyendas cuya esencia no encontramos en la mera lectura de un texto, sino en el estudio combinado de la narración y el ambiente social y cultural en que ocurren. Tomando como base la clasificación que hizo Samuel Feijoo en su libro Mitología cubana, podemos agrupar –a partir de los elementos que la conforman– a los cultivadores decimistas en correspondencia con el tratamiento que a ella dan.
Keywords: mitología; décima; tradiciones; mitos; leyendas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2013/01/mitos-y-l ... -decima-escrita.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_01:8
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().