Estudios de Derecho en Cuba hasta 1959
Orlando William Naranjo Saavedra and
Ricardo Silva Zaldívar
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2013, issue 2013_02
Abstract:
En Cuba se ha enseñado Derecho a lo largo de su historia. La Universidad de La Habana abrió sus puertas en 1728, situándose la carrera de Derecho como una de sus fundadoras; esta institución se secularizó en 1842; para principios del Siglo XX sus planes de estudio estuvieron influenciados por el positivismo. Se impartió Derecho Civil y Canónico en el Seminario de San Basilio (1722) fundado en Santiago de Cuba. De igual modo en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio se ofrecieron asignaturas de porte jurídico y se estableció la Cátedra de Constitución (1820) por Félix Varela. Padres agustinos procedentes de Estados Unidos crearon la Universidad Santo Tomás de Villanueva (1946), en las aulas de este centro educativo se graduaron profesionales del Derecho. Las universidades de Oriente (1946) y Las Villas (1947) contribuyeron al ingreso de nuevos estudiantes a la carrera consolidando así el desarrollo de la enseñanza del Derecho en el país.
Keywords: estudios en Ciencia Jurídica; Cuba; Derecho; universidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2013/02/estudios-derecho-cuba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_02:13
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().