Formación integral del directivo en el turismo
Isabel Alberteris Gómez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2013, issue 2013_02
Abstract:
El sector turístico posee características que lo distinguen del resto de los sectores económicos y sociales del país, siendo las más significativas la presencia de inversión extranjera, el contacto directo de los trabajadores con personal foráneo, es altamente influenciado por los cambios del entorno, sus innovaciones son fáciles de copiar e imitar, se hace difícil estandarizar los servicios porque las preferencias de los turistas cambian rápidamente. Todo lo que debe ser interpretado por los directivos, figura que desarrolla el trabajo con restricciones y limitaciones de recursos y exigencias particulares en cuanto a conocimientos y habilidades para desarrollar eficientemente su trabajo, lo que permitió proponer como objetivo: Elaborar una estrategia para la formación integral del directivo del turismo y colaborar en la solución del problema: Insuficiente desempeño profesional del directivo en el contexto de su puesto de dirección, derivado de la limitada comprensión de la diversidad profesional y ocupacional por parte de los dirigentes del sector que norman el proceso formativo. Utilizando métodos: histórico-lógico, análisis-síntesis, holístico–dialéctico y sistémico-estructural-funcional, así como la observación y entre las técnicas el análisis de documentos, encuestas a directivos, metodólogos, profesores, entrenadores y entrevista a especialistas. Se realiza una valoración teórica y un diagnóstico de la situación actual de la formación integral de directivos en Santiago de Cuba, se presentan los resultados de la aplicación parcial de la estrategia, así como la valoración de los resultados obtenidos.
Keywords: directivo; formación integral; conocimientos y habilidades. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2013/02/formacion ... rectivo-turismo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_02:2
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().