INOSÁ, un grupo de tradiciones haitianas en Las Tunas
Aliana Rodríguez Pupo
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2013, issue 2013_02
Abstract:
La defensa de la cultura popular tradicional es una acción imprescindible en el desarrollo constante de la cultura cubana. Conservar las costumbres, creencias, hábitos, valores y ritos de nuestros ancestros, se convierte en una necesidad de todos los miembros de la sociedad. Esos legados culturales son trasmitidos de generación a generación con el objetivo de su conservación futura. Un ejemplo de la continuación de la tradición haitiana en el territorio tunero lo constituye el grupo músico danzario Inosá, por lo que el objetivo del presente artículo es analizar las principales contribuciones del grupo, a la preservación de la cultura popular tradicional en el municipio Amancio, provincia Las Tunas.
Keywords: tradiciones haitianas; cultura popular tradicional. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2013/02/inosa-cuba.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_02:8
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().