EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Legalidad vs. tipos penales abiertos en el código penal cubano

Liuver Camilo Momblanc

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2013, issue 2013_04

Abstract: En el presente trabajo, a partir de los retos que impone la sociedad moderna al Derecho Penal, se describen los riesgos y beneficios de la utilización por las legislaciones penales de los tipos abiertos como modalidad técnico legislativa para la conformación de las figuras de delito. Para ello se fundamentan las exigencias del principio de legalidad y realiza un análisis exegético que permite valorar la situación concreta del Código Penal cubano. Finalmente, el autor sostiene el criterio de la necesidad de recurrir a los tipos abiertos sólo en aquellos casos imprescindible a la vista de las necesidades de tutela del bien jurídico que se desea proteger.

Keywords: Principio de legalidad; tipos penales abiertos; Código Penal cubano. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2013/04/codigo-penal-cubano.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_04:12

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_04:12