EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Música en Cuba y sus valores socio-culturales: Vigencia y actualidad

María Isabel Cuza Fuentes

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2013, issue 2013_04

Abstract: La música tienen mucha influencia en los pueblos para transformar su mentalidad y para campañas de reivindicación social. En cuba todo acontecimientos tiene su música representativa que perdura en le memoria de generaciones y levanta la moral de los hombres con decoro si su texto es de significado patriótico y político. Es un medio de expresión y un vínculo idóneo parar agrupar las masas y ampliar su universo cultural. En Cuba desde el siglo XIX siempre estuvo presente la música con una ética revolucionaria en todas las etapas acompañando al pueblo por toda su historia con un conjunto de valoraciones generales que agrupó a cada una de las sociedades que nos antecedieron hasta llegar al Movimiento de la Nueva Trova que expresa todo un sentimiento patriótico de la Cuba Revolucionaria.

Keywords: valores socio-culturales; música cubana; tradiciones; folklor; ética; complejo del punto; la rumba; danzón; son; trova. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2013/04/valores-socio-culturales.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_04:6

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_04:6