Caracterización del proceso de formación investigativa del estudiante universitario de tecnología de la salud
Regis Piña Fonseca and
Rosario León Robaina
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2013, issue 2013_11
Abstract:
En el contexto cubano actual es una prioridad la consolidación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, asignándosele a la educación superior la responsabilidad del desarrollo de la capacidad investigativa en toda la comunidad universitaria para dar solución a los problemas que hoy constituyen una prioridad y para potenciar los proceso productivos y el logro de una mayor soberanía e inclusión social. El artículo que se presenta forma parte de la investigación que desarrollan los autores, cuyo resultado permitirá a las instituciones educativas, específicamente de la salud, a enfrentar el proceso formativo en un área en la que la formación de los profesionales ha manifestado limitaciones e insuficiencias: que es su preparación como investigadores desde la formación inicial y su consolidación a través de los componentes laborales, para hacerlos capaces de resolver problemas con pertinencia e impacto social. El proceso de construcción del conocimiento científico en el estudiante universitario se ha visto afectado por la capacidad de búsqueda argumentativa que limita la potenciación y desarrollo de dicho conocimiento, de ahí la necesidad de caracterización del proceso de formación investigativa del estudiante universitario de tecnología de la salud, que nos permita contribuir a mejorar la formación de su cultura investigativa. Para el logro de este propósito se realizaron encuestas y entrevistas a directivos, profesores y estudiantes de la facultad de tecnología de la salud de la Universidad Médica de Santiago de Cuba, cuyos resultados ofrecemos en este artículo. Con la propuesta que se presenta, se ha de seguir aportando nuevos resultados que contribuyan a mejorar los modos de actuación a todos aquellos que intervienen en el proceso, especialmente los que se comprometen con la formación inicial del profesional en las condiciones de la nueva universidad cubana.
Keywords: capacidad investigativa; componente laboral; proceso de formación investigativa; cultura investigativa; conocimiento científico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2013/11/formacion-investigativa.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2013:i:2013_11:02
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().