EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La historia ambiental una herramienta para el estudio de las construcciones vernáculas indígenas

Rigoberto Lárraga Lara

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_11

Abstract: La historia ambiental va definiendo directrices, escalas y metodologías cada vez más precisas, aunque es difícil encontrar con exactitud sus orígenes como disciplina, hoy en día nadie puede negar la utilidad y la pertinencia de su aportación en la reflexión científica frente al deterioro ambiental causante por la actividad antrópica de nuestra civilización. Esta disciplina se ha convertido en un marco de encuentro de otras disciplinas como la ecología, la geografía y la historia. Es aquí, donde se organiza día a día su objetivo principal que es provocar un cambio de la percepción del medio ambiente a través del análisis de las interrelaciones sociedad-naturaleza a través del constructo histórico-social. En el presente artículo revisaremos a la historia ambiental como instrumento para el estudio de las construcciones vernáculas indígenas.

Keywords: construcciones; indígenas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/11/construcciones-indigenas.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_11:03

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_11:03