EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sistema tradicional utilizado en la producción de maíz en La Sierra Nevada de Puebla, México

Joaquín Zagoya-Martínez ()

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2015, issue 2015_01

Abstract: En México el cultivo del maíz, es una de las herencias culturales más ricas y antiguas. Las prácticas agrícolas y el conocimiento, que giran en torno a este cultivo, coexisten en nuestros días con los avances que desarrollan la ciencia y la tecnología. El presente trabajo muestra los resultados de investigación sobre el sistema productivo del maíz prevaleciente en la comunidad de San Felipe Teotlalzingo, ubicada en la sierra nevada de Puebla, México. Así como, la importancia que tiene este cultivo en el ámbito social y cultural. Con base en encuestas y entrevistas a los pobladores sobre su vida productiva, se exponen puntos que enlazan la cultura, conocimiento y aprendizaje de los habitantes entorno a este grano y le permite persistir a pesar de las innovaciones tecnológicas modernas.

Keywords: conocimiento tradicional; cosmovisión; sistema agrícola tradicional; tecnología agrícola moderna; Zea mays. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2015/01/produccion-maiz.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_01:08

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_01:08