LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS COMO COMPETENCIA TRANSVERSAL
Karina Chávez Garcés
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2015, issue 2015_02
Abstract:
En el Ecuador la ética se impartÃa en los distintos centros de estudio medio y superior como parte de la malla o pensum educativo, ahora sólo se la dicta en los centros de estudio superior, y quienes la reciben, los alumnos, no observan en esta cátedra lo relevante y necesario de su contenido y es en este sentido que el maestro también se cuestiona el: ¿Para qué? y ¿Por qué? de impartir una cátedra de algo que consideran “lengua muerta†, “impráctico†, “pasado de moda†. El ser humano ha sido invadido de la información contrapuesta a este vocablo: “enriquécete†, “has trampa, nadie ve, y si te ven, te disculpas y ya†, “aborta†, “mata†, “roba†, etc. Una sociedad sin valores bien cimentados es lo que ha conllevado a la humanidad a las catástrofes sociales económicas, polÃticas y ecológicas actuales. Por lo tanto es imperante reflexionar sobre este comportamiento no ético. La ética es una competencia transversal que el ser humano ha dejado de desarrollar por intervención de él mismo.
Keywords: Ética; negocios; comportamiento; responsabilidad social; habilidades; competencia transversal (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2015/02/etica-negocios.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_02:11
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().