EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL VALOR CULTURAL DE LA RELIGIÓN NATURALISTA DE JOSÉ DE LA LUZ Y CABALLERO

Falconeri Lahera Martínez

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2015, issue 2015_03

Abstract: Este artículo presenta un nuevo capítulo de la investigación histórica emprendida por el autor, sobre la vida y obra del notable maestro y filósofo cubano de la primera mitad del siglo XIX José de la Luz y Caballero, y trata aspectos muy significativos acerca de su concepción naturalista sobre la religión. El objetivo general planteado está dirigido a revelar las características principales de concepción naturalista lucista de la religión como fenómeno social. Otro objetivo trazado por el autor está orientado hacia el análisis del roll pedagógico de dicha concepción en la formación de costumbres y formas de conducta individual y social, que contribuyeron a la formación de valores éticos e identitarios, necesarios para fomentar en los niños y jóvenes de la época profundos sentimientos de amor a la patria.

Keywords: Amor; cristianismo; culto; Dios; educación religiosa; religión. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2015/03/religion-naturalista.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_03:03

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_03:03