EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

HISTORIA

Jorge Alirio Peñaloza Páez

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2015, issue 2015_05

Abstract: La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Las formas en la que la historia estudia los hechos trascendentes de la vida de la humanidad pueden ser sincrónica (de la misma época), relacionando hechos de la misma época con evoluciones o consecuencias en la especie humana, o diacrónica (de épocas diferentes), analizando hechos anteriores que puedan ser causas o posteriores que sean consecuencia de un hecho o algo concerniente a la propia especie. Los científicos que se especializan en historia, son llamados historiadores. Según la historia clásica, los acontecimientos que tuvieron lugar antes del periodo histórico pertenecen a la prehistoria, mientras que aquellos hechos situados en el periodo de transición entre la prehistoria y la historia son parte de la protohistoria. La historia también puede explicarnos hacia dónde vamos, hacia donde nos dirigimos, si vamos en la dirección indicada. Toda esta en constante cambio, el tiempo es el mayor innovador, debemos ir al pendiente de los hechos, para no perdernos, por eso es importante la historia La palabra Historia es muy antigua, y amplia y el lenguaje es el principal medio para conservarla. Desde épocas remotas el hombre ha adoptado una actitud frente al pasado. Los primitivos pueblos adquirieron conciencia de sí y a través de la tradición oral, no sólo dejaron constancia de sus actos a las generaciones que les precedieron, sino que también les otorgó identidad y cohesión a los distintos grupos. Los conocimientos y las estructuras sociales que los caracterizaban no se perdieron con la generación que los elaboró y desarrolló, pues cada una, se encargó de transmitirle a la siguiente los rudimentos adquiridos. Se activó la interacción entre generaciones y los lazos entre una y otra perduraron. Más adelante la tradición oral se plasmó con la escritura, adquiriendo un carácter invariable y configurándose de manera definitiva para la posterioridad. La Historia debe ser siempre esa conciencia colectiva que nos muestra el trasunto temporal - en sentido retrospectivo - de los individuos que componen una sociedad. Las culturas y civilizaciones surgieron a raíz de la necesidad que el hombre presentaba, tanto en lo cotidiano como en lo intelectual. En la prehistoria el hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios; o trasladándose de sitio en busca de otros beneficios. A su vez tenían un profundo sentido de lo sagrado. En la edad antigua el hombre no sólo depende de las condiciones climáticas para poder cultivar. En la edad media el hombre comenzó a darle importancia al razonamiento cuestionando las teorías previamente impuestas. Con respecto a la edad moderna, se produce el nacimiento del espíritu donde el hombre busca ser libre. Tiene la idea del progreso, el estudio se torna atractivo y placentero. En la edad contemporánea se sufrieron muchas revoluciones y cambios repentinos. La historia se hace con documentos. Un documento es cualquier signo o rastro que nos da una luz sobre el pasado humano, en este sentido "todo lo que informa de la presencia humana ya es útil..."

Keywords: Prehistoria; Historia; Edad Media; Edad Antigua; Edad Moderna; Edad contemporánea; Edad Atómica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2015/05/historia.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_05:10

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_05:10