NIVEL DE ESTRÉS EN EL DEPARTAMENTO DE VENTAS DE BOTANA Y CONFITERà A
Catalina Vargas Ramos,
MarÃa Cristina Fernández Salazar,
Elvia Guadalupe Peralta Cerda,
Héctor Gil Vázquez and
Maricela Guerra RodrÃguez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2015, issue 2015_11
Abstract:
En la actualidad, se sufre de un gran cambio en el entorno en que vivimos en lo que se refiere a nuestro dÃa a dÃa, por el estilo de nuestra vida diaria y las relaciones con la sociedad, hasta el punto de afectar tanto la salud, como el bienestar personal. Por lo que en las últimas décadas el estrés laboral es un problema latente que está alarmando a la población ya que ha tenido un aumento significativo en los riesgo laborales de carácter psicosocial, y por tanto la ley, como las polÃticas de prevensión de riesgo tienen que recibir mas atención. Los efectos negativos del estrés laboral repercuten en la salud fÃsica y psicológica afectando principalmente a los tres sistemas de respuesta del organismo: el fisiológico, el cognitivo y el conductual y por consecuencia disminuyen las defensas, teniendo más probabilidad de enfermarse, por lo que pueden padecer trastornos como insomnio, dolor de cabeza, dolores musculares y de espalda.
Keywords: Estrés Laboral; Riesgo laboral; Carácter psicosocial. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2015/11/estres.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_11:17
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().