EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

CUBA: COMPLEJA AMALGAMA DE FACTORES INVOLUCRADOS EN EL FENÓMENO DE PIRà MIDE SOCIO-ECONÓMICA INVERTIDA

José Luis Montes de Oca Montano

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2015, issue 2015_12

Abstract: Las poblaciones de las actuales y modernas sociedades están familiarizadas con el término “pirámide†, pero la pirámide socio-económica invertida que sufre la mayoría de los cubanos de a pié, aunque monumental, no hereda la hermosura de sus antecesoras egipcias y se ha convertido en una figura tristemente célebre por sus múltiples afectaciones a la dinámica social, laboral y económica del país, muy a pesar de los comprometidos esfuerzos que realiza la nación por revertirla. El presente trabajo pretende describir el fenómeno, desde la óptica de sus actores históricamente beneficiados o perjudicados, así como de sus efectos sociales nocivos y procesos que se localizan en la periferia de este complejo entramado social.

Keywords: Cuba; pirámide socio; económica invertida; actores beneficiados; actores perjudicados; sociedad cubana; entramado social; economía (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2015/12/piramide.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_12:22

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2015:i:2015_12:22