LAS FUERZAS INMORALES
Alberto Enrique D’Ottavio
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_01
Abstract:
Tomando como referencia un trabajo sobre un libro de José Ingenieros en general y a este autor en particular, la presente comunicación intenta reseñar la responsabilidad que, en la creciente involución de los valores ético-morales, cabrÃa adjudicar a sectores de la sociedad argentina, los que, a través de su pensamiento y acción, coadyuvaron consciente o inconscientemente en favor de aquélla. Este tránsito descendente exige su puesta en primer plano y reflexionar acerca de la posibilidad de retrepar trabajosa y firmemente el talud tras una declinación demasiado duradera ya. AsÃ, los aquà perfilados integrantes de un magma actualmente regresivo permiten vislumbrar, dentro de esta mezcla heterogénea con apariencia axiológicamente homogénea, posibilidades reversibles y esperanzadoras a poco de que se produzcan los necesarios cambios económico-culturales.
Keywords: Argentina; Fuerzas; Inmorales; Valores. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/01/fuerzas-inmorales.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_01:10
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().