LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN COMO POLà TICA PÚBLICA PARA LA GESTIÓN DE TECNOLOGà AS DE LA INFORMACIÓN
Byron Napoleón Cadena Oleas
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_01
Abstract:
La Información en la actualidad se ha convertido en el principal activo intangible que tienen las personas y las instituciones; por lo que, se prevé que al alrededor de la información giran una serie de decisiones que ponen en riesgo la supervivencia de las instituciones, y con ello, de las personas como elementos de la sociedad. El uso de las TecnologÃas de la Información y la Comunicación (TIC) por medios tecnológicos, constituye la principal causa para que se implementen medidas de seguridad para resguardar y proteger la información. Por ello, es imprescindible que en cada paÃs existan Leyes que protejan la información de sus conciudadanos asà como de las organizaciones.
Keywords: Activo Intangible; TecnologÃas de la Información y la Comunicación; Seguridad de la Información; Gobierno Electrónico; Actores. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/01/informacion-politica.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_01:14
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().