EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA NECESIDAD DE EMPRENDER UNA CULTURA DE PATENTAMIENTO EN UNA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÃ A

Guadalupe Laura Flores Negrete, Pedro Pérez and Diego Manuel Martínez Cárdenas

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_02

Abstract: Las patentes son una parte importante del desarrollo de una sociedad, es la culminación de los proyectos que en muchos casos se convierten en proyectos nuevos para una compañía importante o el inicio de una nueva empresa, creando nuevos empleos y áreas de oportunidad para el desarrollo de la tecnología mejorando la calidad de vida de las personas, por ello es muy importante patentar innovaciones tecnológicas y llevarlas a la realidad llevando estas ideas hasta su punto más alto e incluso poder en un momento comercializar estos proyectos. Por esto el Modelo Educativo del IPN con enfoque centrado al aprendizaje permite que sus alumnos sean capaces de hacer nuevos prototipos y patentar ideas para los fines mencionados, sin embargo los resultados han sido mínimos. Preguntas como: ¿Qué necesidades tienen de patentar sus proyectos? ¿Consideran importante la cultura del patentamiento? ¿pretenden comercializar su proyecto?¿consideran que en la Escuela se les impulsa a patentar sus proyectos? y otras son analizadas en este estudio, en donde a través de un cuestionario aplicado a 465 estudiantes, se presentan resultados que permiten orientar a la toma de decisiones para la planeación de estrategias educativas tutoriales y administrativas en el plantel.

Keywords: patentes; percepción; comunidad estudiantil; desarrollo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/02/patentes.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_02:16

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_02:16