EL PROYECTO SOCIAL CUBANO EN LA CONTINUIDAD HISTÓRICA DE LA NACIÓN: EL PENSAMIENTO CUBANO CONTENIDO EN SU MATERIALIZACION
Elaine MartÃnez Betancourt
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_03
Abstract:
La puesta en marcha del Proyecto Social Cubano a partir de 1959 demuestra cómo el proceso independentista que habÃa iniciado en etapas anteriores concluÃa ahora con el compromiso de dar continuidad histórica a la nación. Materializados sus fines, en consonancia con sus medios, nos encontramos ante un proyecto de nación donde el respeto a la condición humana se convierte en requisito indispensable, premisa heredada del pensamiento martiano y lo mejor del marxismo-leninismo. Condicionado por las circunstancias internas y externas y siendo reflejo de su momento histórico, dicho proyecto ha sabido mantener en alto el ideal desde el cual fue fundado, si tenemos en cuenta la premura de ataques –de las más variadas maneras-, etapa de crisis, aplicación de reformas, búsqueda de alternativas, etc., eventos todos que han enriquecido el accionar de las esferas económicas, polÃticas, sociales asà como el papel de las ciencias en la solución de las problemáticas enfrentadas.
Keywords: Proyecto Social Cubano; fines; medios; condición humana; crisis. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/03/proyecto.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_03:09
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().