CUBA: EL CUENTAPROPISMO COMO MODALIDAD DE EMPLEO NO ESTATAL. SOBRE SUS INCONVENIENTES, VIOLACIONES E ILEGALIDADES
José Luis Montes de Oca Montano
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_04
Abstract:
La inserción de Cuba en el convulso entorno económico mundial representa un verdadero reto para la isla, un desafÃo que es arrostrado por sus principales estamentos de poder desde una posición de apuesta a ultranza por la modificación de su polÃtica económica, anteriormente basada en relaciones tÃpicas de producción socialista, y conducida hoy a través de un proceso de actualización del modelo económico, caracterizado entre otros aspectos por una mayor descentralización de decisiones, el desarrollo de relaciones económicas horizontales, asà como una mayor capacidad de autofinanciamiento y autonomÃa para las empresas estatales. Como parte de este escenario actualizador de relaciones socio – económicas, se reordena a partir del 7 de octubre del año 2010, una nueva forma de gestión no estatal conocida como: “actividad por cuenta propia†o “cuentapropismo†. El presente artÃculo va dirigido a mostrar los inconvenientes que aún presenta esta modalidad de empleo en conjunción con algunas de las violaciones que en esta materia se han presentado y que dejan al descubierto un conjunto de serias repercusiones sobre el futuro de la pequeña, sufrida y aún duramente bloqueada Isla de Cuba.
Keywords: Trabajo por cuenta propia; cuentapropismo; mercado negro; cuentapropista; empleo no estatal; mercado mayorista; mercado minorista. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/04/cuentapropismo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_04:02
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().