EL SOFTWARE LIBRE Y SU CAPACIDAD DE ADAPTABILIDAD A NIVEL MUNDIAL, UN IMPACTO ECONOMICO EMPRESARIAL
Carlos AlcÃvar Trejo,
Karla Maribel Ortìz Chimbo and
Silvia Adriana Ruata Aviles
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2016, issue 2016_05
Abstract:
El crecimiento del Software Libre, en todos sus ámbitos de uso, ha sido digno de mención, el número de puestos de trabajo en los que se usa el Sistema Operativo Linux ha crecido sobremanera en especial en ambiente de Servidores. Las grandes y pequeñas empresas comienzan a darle mayor crédito, el mantener su operatividad se torna un riesgo e impacto económico, uno de los dilemas que deben enfrentar los empresarios es el pago de software licenciado el cual incurre un gasto bastante considerado y esto afecta en su mayorÃa a las organizaciones ya establecidas. En este trabajo, estudiaremos la posibilidad de tener herramientas y software desarrollado bajo código abierto, con el único objetivo, brindar una alternativa ante tanto monopolio elitista, esta alternativa nos brida un mundo de programas útiles, fiables, más que todo seguro, robusto, estable, con soporte y de forma gratuita, en beneficio de todas las áreas, que son la Sociedad, Empresas, Educación y Gobierno.
Keywords: Sistemas Operativos; Linux; Servidores; Software Libre; Operatividad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/05/software.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_05:02
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().